top of page

Creación de posibles soluciones

En el siguiente apartado se muestra el proceso de diseño que se llevó acabo para la idear posibles soluciones así como la creación de la propuesta final.

ENTREVISTAS

WhatsApp Image 2022-03-28 at 8.08.14 PM.jpeg

Doctor

Jorge García

Ginecología, obstetricia y fertilidad

Image by humberto chavez

Doctora

Ana Valdivieso

Médico especialista en VIH y sexología 

Mujer sonriendo

Psic. Margarita Navarro

Especialista en VIH

Doctor en Medicina

Enrique González 

Psicólogo adscrito al CAPASITS

Hay dos formas por las que llegan pacientes para realizarse pruebas de VIH: 

-Que la paciente la pida por factores de riesgo

-Cuando haces conductas sexuales de riesgo, como chequeo preventivo

Ase3 (1).png

Matriz de arquetipos

Tomando en cuenta las encuestas y entrevistas realizadas, se creó una matriz de arquetipos, con el objetivo de definir los posibles usuarios.

Matriz de arquetipos (Elaboración propia 2022)
¿Cómo podemos hacer para se sientan cómodos al hacerse una prueba de VIH?

Generación, selección y evaluación de ideas

Se realizaron distintos diagramas, que ayudaron a crear una mejor propuesta combinando ideas y generando nuevas. 

1.PNG

Requerimientos de diseño

Debe informar a las personas sobre el VIH.

Alternativas de diseño y validaciones

Propuesta inicial

DETIH, la detección depende de ti.

 

La propuesta consistía en una cabina junto con una campaña de concientización acerca del VIH, por ello se creó una identidad gráfica utilizando el color representativo de este virus, además de utilizar frases y dibujos llamativos.

 

Se realizó una validación de la propuesta en

la Universidad Iberoamericana Puebla

La primera cabina simulaba una prueba de VIH realizada por un experto, mientras que la segunda permitía que el usuario hiciera la prueba de VIH por su cuenta siguiendo los pasos que encontraba en un código QR...

 

Resultados

 

Experimentación

111.PNG

La forma inicial que se planteó para la cabina fue en forma de cruz, esta forma permitiría hacer tres pruebas de VIH simultáneas manteniendo la privacidad en cada una de ellas.

Sin embargo, al colocar está cabina en un centro comercial o universidad, se dejarían espacios desperdiciados los cuales aumentan los costos de las rentas.

222.PNG

Posteriormente se decidió realizar una propuesta modular con la cual, dependiendo la cantidad de espacio disponible se podría decidir la distribución de las partes de la cabina. Esta propuesta fue descartada ya que su forma daba un aspecto muy frío.

a334.PNG

Probamos formas redondeadas, tratando de representar la cabina de una forma atractiva, amigable, segura e íntima.

Una de nuestras propuestas consistía en un túnel por el cual el usuario caminaría hasta llegar a la prueba, no obstante la cabina tenía dimensiones grandes lo que dificultaría su montaje.

a221.PNG

Posteriormente experimentamos con una forma de caracol agregando soportes que permitieran que la cabina se pliega para facilitar su transporte, agregamos transparencias para permitir el paso de luz natural y tomamos en cuenta medidas ergonómicas.

2223.PNG

Una vez que decidimos utilizar la forma de caracol, comenzamos a experimentar con distintos materiales, primeramente se propuso utilizar tela con una estructura metálica, la cual permitía que la cabina se plegara, sin embargo, la propuesta fue descartada ya que su resistencia así como la estabilidad eran bajas.

DETIH, la detección depende de ti.

Por último, realizamos una propuesta de cabina en forma de caracol, con paneles cóncavos que ayudaban a darle fluidez a la propuesta, también incluyendo transparencias, creando un espacio llamativo pero a la vez privado.

WhatsApp_Image_2022-04-19_at_8.57.54_AM-removebg-preview.png

A partir de esta propuesta se incluyeron llantas para facilitar el transporte de la cabina, así como un sistema que permitía que la propuesta se compactara. Sin embargo, durante las validaciones con expertos en procesos de producción la propuesta fue descartada pues para producirla se necesitaba de maquinaría especializada lo que aumentaría los costos de forma excesiva.

vvff.png

Para un mayor acompañamiento, se propuso DEIACHE app, el cual acompañaría al usuario durante todo el proceso.

Desde el desconocimiento sobre el tema, hasta el camino de prueba y resultado. La creación de una app fue descartada pues la interfaz no facilitaba los procesos y el usuario encontraba tedioso tener que descargar una aplicación para poder usar el servicio.

  • Instagram
bottom of page