top of page

Línea del tiempo

Infografía línea del tiempo fechas y fotografías organizado colorido_edited.jpg

Matriz de postulados 

En clase

Teoría de la Representación Social

Teoría Externa

Entre los derechos básicos de los ciudadanos, debía incluirse el derecho a la ciudad. Pues ello implicaba una garantía, para que los ciudadanos pudieran vivir en territorios dorados de espacios públicos adecuados para la sana convivencia, el desarrollo individual y colectivo, la cohesión social y la identidad cultural.

Objetos amarillos

Teoría de la Mera Exposición

Teoría Externa

Postulado 1:

Al exponernos prolongadamente a un objeto de actitud terminamos desarrollando una actitud positiva hacia el.

Postulado 2:

Condicionamiento clásico de Pavlov propone que las actitudes se aprenden a partir de la relación que se establece durante los estímulos que recibimos. 

pirámides

Teoría de Maslow

Teoría Externa

Existe una jerarquía de las necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. 

Blood Test

Modelo de Creencias sobre la salud

Teoría Externa

Este postulado propone que antes del cambio de la conducta, se debe hacer conscientes a las personas de su vulnerabilidad a cierta condición en tal caso al VIH- como una condición grave y necesario de monitorear constantemente. 

Cuadro colorido

Teoría del color

Teoría de Diseño

Postulado 1:
La psicología del color, de la que existen diferentes teorías. Algunas de ellas se contradicen entre sí, ya que dependiendo de nuestra cultura, el color nos puede transmitir sensaciones completamente diferentes.
Postulado 2:
La esencia de la teoría es que una cierta cantidad de tierra productiva soporta un centro urbano. El centro existe porque los servicios esenciales pueden ser determinados por el entorno agrario. (Ulman en Salcedo, s.f, p. 259)

Cepillo de pelo de madera

Teoría de la Gestalt

Teoría Externa

Ve la necesidad de retornar a la percepción sencilla, es decir, a la experiencia inmediata. Dentro de ella, se observa que los individuos o perciben sensaciones aisladas, sino que se tiene una sensación en su totalidad. 

banco online

Diseño de Interacción de la información

Teoría de Diseño

Postulado 1:
Nathan Shedroff (1994) define al Diseño de Información como el organizar y presentar datos de modo que sean transformados en información valiosa y significativa, que los dote de sentido.
Postulado 2:
El Diseño de Información, subraya el autor, posiciona en primer plano el comunicar de manera clara, eficiente y eficaz la información, no en detrimento de lo estético, pero sin centrarse en ello.

Silla de ruedas

Diseño inclusivo

Teoría de Diseño

Postulado 1:
El diseño inclusivo se centra en la diversidad de personas y el impacto de esto en las decisiones del diseño.


Postulado 2:
Diseño Inclusivo como un proceso para crear un diseño que pueda ser utilizado por un grupo diverso de personas. La diversidad de usuarios cubre la variación en capacidades, necesidades y aspiraciones.

Luz y sombra

Ergonomía Ambiental

Teoría de Diseño

Cuando las condiciones del ambiente laboral son óptimas, el trabajador experimenta una sensación de comodidad que le permite desarrollar sus funciones con normalidad. Además, los factores psicosociales también forman una parte importante de la ergonomía ambiental.

pirámides

Psicología Social

Teoría Externa

En sus formulaciones iniciales, el autor planteó que el comportamiento social de una persona varía a lo largo de un continuo unidimensional delimitado por dos extremos: el intergrupal (cuando la conducta está determinada por pertenecer a diferentes grupos o categorías sociales) y el interpersonal (cuando la conducta está determinada por las relaciones personales con otras personas y por las características personales de cada uno)

Misty Woodland

Diseño como Fenómeno Social

Postulado 1:
Afirma que en un contexto en el que la globalización ha producido profundas transformaciones sociales y urbanas, el diseño está llamado a modificar sus bases operativas, dejando de ser «una actividad pura y simple destinada a responder a un mercado exclusivo de muebles sofisticados, para convertirse en una de las actividades fundamentales para el funcionamiento de la ciudad contemporánea, que prevé una constante inestabilidad de sus funciones
Postulado 2:
Convencido de que la actividad de proyecto de los diseñadores puede producir cambios profundos en el mundo, Papanek subraya la importancia de una “vocación moral” por parte del diseñador hacia la sociedad y, aún más importante, de la conciencia de los impactos que su acción puede tener en el cambio social (Papanek, 1971).

Teoría de Diseño

  • Instagram
bottom of page