top of page

(Elaboración propia 2022)

(Elaboración propia 2022)

Somos una empresa social comprometida con la eliminación de prejuicios y estereotipos sociales para la normalización de pruebas VIH en jóvenes adultos. 

condoonn.png

Propósito

Promover la realización de pruebas de VIH en personas de entre los 18 y 25 años sin ser juzgadas o incriminadas, además de excluir los sentimientos de miedo y opresión que pueden generarse

(Elaboración propia 2022)

Cualquier edad es precisa para comenzar nuevos hábitos. Sin embargo es necesario seguir una metodología para la aplicación en la vida cotidiana. 

-Nahum Rubio, en el blog de psicología y mente

DEIACHE encamina el proceso a una serie de pasos integrales

Comenzando por la concientización por medio de redes sociales y campañas de promoción para la realización de estas pruebas. 

277124979_296556145980846_4504713170862288110_n.png

Se conforma por una cabina en la que se realizan pruebas de VIH acompañadas por un experto, el cuál dará el resultado en un tiempo de 5 a 10 minutos. Posterior a esto, el usuario recibirá información sobre contactos en los que podrá encontrar acompañamiento psicológico.

En la construcción de la cabina se utilizaron diferentes mecanismos para su funcionamiento. Se comenzó por una estructura alámbrica para poder sostener las paredes. Fue necesario visualizar la forma que se tenía planeada (en espiral) para tomar en cuenta las medidas necesarias de amplitud y ergonómicas. El objetivo de la cabina es que pueda ser transportable, por ello es una estructura plegable. Podemos observar la construcción de cada panel que se encuentran conectados por un eje para mayor soporte y mejor funcionamiento.

277121895_725906935091453_8646027736645256552_n_edited.png
277923406_988499751799739_3412908954439081223_n.png

Diagrama de apertura cabina

En la construcción de la cabina Deiache, cada panel cuenta con un par de llantas giratorias de alto impacto. Estas hacen posible el desplazamiento de la cabina, con un fácil movimiento para el pliegue de la misma. Una de las llantas cuenta con un seguro manual en el que la persona responsable en la instalación activará para fijar la estructura en el espacio. Adicionalmente se emplean tornillos y tuercas para la sujeción de las láminas de policarbonato a la estructura de aluminio item.

Dentro de la cabina, se cuentan con cuatro mobiliarios para la realización de las pruebas. 

Dos asientos los cuales se conforman por madera de pino certificada para la estructura, además de un recubrimiento de tela Velours Recycled, la cual cuenta con certificación ecológica. Un escritorio, conformado en su estructura por triplay plástico reciclado. Así como un gabinete del mismo material plástico y panel perforado de aluminio. 

PLANOS
de construcción

Materiales

  • Instagram
bottom of page